¿Qué puedo hacer para conseguir que mi paper tenga el máximo impacto posible?
Respuesta
Una vez que el paper está publicado, hay acciones que van a estar en tu mano para poder reforzar y dar a conocer el trabajo contenido en esa publicación.
- Tener el perfil de investigador validado y revisado en las principales plataformas de investigación para que tus datos sean fácilmente localizables y tu producción científica esté correctamente asociada con tu perfil. Es un trabajo que quizá resulte algo laborioso al principio, pero mantener los perfiles de investigador actualizados y normalizados es fundamental.
- Publica en abierto. Siempre que tengas la posibilidad contempla esta vía como la principal. El acceso abierto te permitirá llegar mucho más lejos en la difusión de tu trabajo.
- Deposita tu trabajo en repositorios, sean institucionales, como Abacus, o generalistas, como Zenodo. Esta es una vía adicional de publicación y difusión, acorde con los principios de publicación en abierto que van a ayudar a la divulgación del trabajo y de cara a las convocatorias oficiales.
- Da difusión a tu trabajo desde la redes sociales científicas, donde además puedes contactar con otros investigadores de tu campo que pueden hacer de altavoces tu trabajo.
- Utiliza palabras clave cuando hables sobre tu trabajo. Ayudarán a localizar tu paper cuando la búsqueda sea por palabras clave o keywords.
Temas
Comentarios (0)
Contacta con nosotr@s
Pregunta a los bibliotecarios es un servicio de la biblioteca de la Universidad Europea para todos sus estudiantes, profesores y personal no docente. En él puedes encontrar.
- Preguntas frecuentes en las que podrá encontrar respuesta a las dudas y preguntas más habituales sobre nuestros servicios y recursos.
- Hacer una pregunta o una consulta sobre un tema para el que no encuentra información.
- Hacer una consulta rápida vía chat. Serás atendido por nuestros bibliotecarios pero si lo haces fuera de nuestro horario de apertura te contestará nuestro chatbot.
- Consultar el estado operativo de todos los sistemas de la biblioteca como la web, el catálogo o las diferentes plataformas de bases de datos disponibles.