¿Qué fuente puedo utilizar si estoy elaborando un trabajo siguiendo los criterios del estilo APA?
Respuesta
El estilo APA permite una variedad de fuentes para la elaboración de trabajos académicos y científicos (American Psychological Association, 2020, p. 44). Las opciones de fuente que se incluyen son las siguientes:
- Fuentes sans serif: Calibri (tamaño 11), Arial (tamaño 11) o Lucida Sans Unicode (tamaño 10).
- Fuentes serif: Times New Roman (tamaño 12), Georgia (tamaño 11) o Computer Modern normal (tamaño 10).
APA recomienda estas fuentes por su legibilidad y amplia disponibilidad, además de incluir caracteres especiales como símbolos matemáticos y letras griegas. Históricamente, las fuentes sans serif se han preferido para trabajos en línea y las fuentes serif para trabajos impresos; sin embargo, las resoluciones de pantalla modernas suelen admitir ambos tipos de fuente, y las personas que utilizan tecnologías de asistencia pueden ajustar la configuración de la fuente según sus preferencias.
Se recomienda utilizar la misma fuente en todo el trabajo, con las siguientes excepciones:
- Figuras: En las imágenes de las figuras, utiliza una fuente sans serif con un tamaño de letra entre 8 y 14.
- Código informático: Para presentar un código informático, selecciona una fuente como Lucida Console o Courier New (tamaño 10).
- Notas al pie: Al insertar notas al pie con la función de notas al pie de tu procesador de texto, usa la configuración de fuente predeterminada que aparezca por defecto. La fuente de la nota al pie puede ser más pequeña que la del texto o tener un interlineado diferente, y no es necesario cambiarla.
Referencia
American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association: The official guide to APA style. APA.
Comentarios (0)
Contacta con nosotr@s
Pregunta a los bibliotecarios es un servicio de la biblioteca de la Universidad Europea para todos sus estudiantes, profesores y personal no docente. En él puedes encontrar.
- Preguntas frecuentes en las que podrá encontrar respuesta a las dudas y preguntas más habituales sobre nuestros servicios y recursos.
- Hacer una pregunta o una consulta sobre un tema para el que no encuentra información.
- Hacer una consulta rápida vía chat. Serás atendido por nuestros bibliotecarios pero si lo haces fuera de nuestro horario de apertura te contestará nuestro chatbot.
- Consultar el estado operativo de todos los sistemas de la biblioteca como la web, el catálogo o las diferentes plataformas de bases de datos disponibles.