¿En qué se diferencia un repositorio de un recolector de ciencia abierta?
Respuesta
Un repositorio es una infraestructura digital en acceso abierto que recoge, gestiona, preserva y difunde la producción científica.
Puedes encontrar repositorios de tipo institucional, que están asociados a una organización de ámbito académico y/o científico, o temáticos, que reúnen las colecciones en torno a instituciones o temas comunes.
Como ejemplos, un repositorio institucional es de la Universidad Europea, Ábacus. Y como ejemplo de repositorio temático puedes encontrar ArXiv (para depósito de preprints).
Un recolector de ciencia abierta es un agregador de recursos, es decir: un espacio que recoge todas las infraestructuras digitales donde se recogen y depositan los resultados de la investigación en Ciencia Abierta, entre ellos, los repositorios.
Como ejemplo de recolector tenemos RECOLECTA, el recolector de repositorios científicos españoles de la FECYT.