🎓 Prácticas Curriculares vs. Prácticas Extracurriculares ¿En qué se diferencian?
Respuesta
📘 Prácticas Curriculares
Son aquellas que forman parte del plan de estudios oficial de una titulación universitaria.
- Obligatorias o optativas, pero siempre evaluables y con reconocimiento académico (créditos ECTS).
- Están reguladas por la universidad y supervisadas por un tutor académico y un tutor en la empresa.
- Su objetivo es complementar la formación teórica con experiencia práctica directamente relacionada con el área de estudio.
🧑🎓 Ejemplo:
Una estudiante de Educación Infantil realiza sus prácticas curriculares en una escuela infantil como parte de una asignatura obligatoria del último curso.
📗 Prácticas Extracurriculares
Son voluntarias y no forman parte del plan de estudios, aunque también están gestionadas por la universidad.
- No otorgan créditos académicos, pero sí experiencia profesional reconocida.
- Permiten al estudiante explorar otros ámbitos de interés o reforzar su perfil profesional.
- Suelen realizarse en periodos no lectivos o en paralelo a los estudios.
🧑💼 Ejemplo:
Un estudiante de Derecho decide hacer prácticas extracurriculares en una ONG durante el verano para adquirir experiencia en el ámbito jurídico-social.
✨ ¿Por qué es importante conocer la diferencia?
Porque permite te permite planificar mejor tu trayectoria académica y profesional, y a las empresas entender el tipo de colaboración que están ofreciendo.