🧭 ¿Cómo se gestionan las prácticas extracurriculares?
Respuesta
Las prácticas extracurriculares son experiencias formativas voluntarias que no forman parte del plan de estudios, pero que te permiten adquirir competencias profesionales en entornos reales. Aunque no otorgan créditos académicos, sí requieren una gestión formal y rigurosa. El proceso general incluye las siguientes fases:
1. 🔍 Búsqueda de la oportunidad
Puedes como estudiante:
- Consultar las ofertas publicadas por la Unidad de Prácticas o por tu coordinador/a de prácticas.
- Buscar de forma autónoma una empresa o institución de tu interés
2. 📝 Solicitud y validación
Una vez identificada la oportunidad:
- Deberás comunicarlo a la Unidad de Prácticas.
- Se verifica que la actividad sea formativa y adecuada al perfil académico.
- Se solicita la autorización del coordinador/a de prácticas si es necesario
3. 📄 Formalización del convenio
Antes de iniciar la práctica:
- Se firma un Convenio de Cooperación Educativa (CEE) y su Anexo, que detalla las condiciones de la práctica (duración, tareas, tutores, etc.).
- Este proceso puede requerir firma digital o física, según el caso
4. 🛡️ Cobertura legal y alta en la Seguridad Social
- Las prácticas extracurriculares no remuneradas también deben ser comunicadas a la Seguridad Social, según el Real Decreto vigente.
- Se gestiona el alta del estudiante en el sistema, incluyendo la obtención del NSS y el uso del CCC secundario de la empresa.
5. 📊 Seguimiento y evaluación
Aunque no se evalúan académicamente, se realiza un seguimiento para garantizar la calidad de la experiencia:
- Se recogen valoraciones del estudiante y del tutor de empresa.
- Se pueden emitir certificados de realización a solicitud del estudiante
6. 📌 Consideraciones importantes
- Las prácticas extracurriculares deben gestionarse con antelación suficiente. No seguir los procedimientos puede poner en riesgo la firma del convenio y la realización de la práctica
- La universidad prioriza la gestión de prácticas curriculares, por lo que es clave respetar los plazos y canales establecidos