✅ Gestión necesaria para tener las prácticas curriculares en regla
Respuesta
1. 📚 Verificación académica
- Las prácticas curriculares deben estar contempladas en el plan de estudios como asignatura obligatoria u optativa.
- El estudiante debe cumplir con los requisitos previos establecidos por su titulación (por ejemplo, haber superado un número mínimo de créditos).
2. 🧭 Coordinación con la Unidad de Prácticas (UdP)
- La Unidad de Prácticas acompaña al estudiante durante todo el proceso, desde la búsqueda de plaza hasta la formalización documental
- Se realiza una sesión informativa conjunta con el coordinador/a de prácticas para explicar el procedimiento y resolver dudas
3. 📝 Firma del convenio y anexo
- Antes de comenzar, deben estar firmados:
- El Convenio de Cooperación Educativa (si no existe ya con la empresa).
- El Anexo de prácticas, que detalla las condiciones específicas de la práctica (fechas, horarios, tareas, tutores, etc.).
- Estos documentos deben estar firmados por las tres partes: universidad, empresa y estudiante.
- Sin estos documentos firmados, las prácticas no pueden comenzar ni serán reconocidas
4. 🛡️ Compatibilidad y cobertura
- El horario de prácticas debe ser compatible con las clases y otras actividades académicas del estudiante
- La universidad se encarga de la cobertura de seguros y de la comunicación a la Seguridad Social, si procede.
5. 📊 Seguimiento y evaluación
- El estudiante debe cumplir con las tareas asignadas y entregar la memoria final o los informes requeridos.
- El tutor académico y el tutor de empresa realizan una evaluación conjunta que forma parte de la calificación de la asignatura.
6. 🚫 Consecuencias de no cumplir el proceso
- Si el estudiante inicia prácticas sin la documentación en regla, no serán reconocidas como prácticas curriculares ni extracurriculares
- En caso de no finalizar en tiempo y forma, deberá repetir la asignatura en el siguiente curso